Como empresa que produce y vende productos plásticos creemos que es necesario que conozcan los diferentes tipos de plásticos que existen y cuáles de ellos son fácilmente reciclables, te mostramos algunos ejemplos.
El plástico es un componente químico que tiene propiedades maleables y que puede conservar su estado sólido. En su transición por la historia, el plástico encontró la forma de ser menos tóxico y es nuestro deber como sociedad aprender más de él para evitar su impacto en el medioambiente.
Diferentes clases de plástico
Ahora te mostramos los diferentes tipos de plásticos, los cuales podemos dividir en 7 categorías dependiendo de sus usos y nivel de toxicidad:
-
- P.E.T. (tereftalato de polietileno): De alta densidad, liviano e impermeable. Impide la entrada de aire. Se suele usar en botellas de gaseosas o de champú.
-
HDPE o PEAD (polietileno de alta densidad): De uso más cotidiano, es un plástico que resiste altas temperaturas. Es duro y ciertamente opaco
-
PVC (policloruro de vinilo): Este plástico es el más difícil de reciclar, es uno de los primeros plásticos encontrados por el ser humano y uno de los más utilizados gracias a su resistencia, alta durabilidad y por ser aislante.
-
LDPE o PEBD (polietileno de baja densidad): Altamente elástico y duro, el principal componente que le da estas propiedades es el gas natural. Al ser un plástico tan maleable es utilizado en bolsas de plástico o en aislantes de cables.
-
PP (polipropileno): Tiene menor densidad, resiste al calor, pero no es flexible. Su rigidez es alta y se puede reciclar fácilmente. Se utiliza en tapas de botellas generalmente.
-
PS (poliestireno): Es muy versátil, posee un componente petroquímico llamado monómero de estireno, un componente líquido. Es buen aislante y resistente a los golpes. Se utiliza en vasos, bandejas de comida rápida, entre otros.
-
Otros plásticos: Esta categoría se conforma por plásticos de composición mixta lo que los hacen complejos al momento del reciclado. Algunos plásticos que incluye son el acrílico, el policarbonato, la poliamida entre otros. En los objetos cotidianos los podemos encontrar en los CD’s, envases exprimibles como la del dentífrico o salsa.
Impacto del plástico
Entendemos el riesgo del uso del plástico, por eso desde Quimvar trabajamos para incorporar procesos eco friendly que reduzcan el impacto de nuestra labor en el ambiente. Desde incorporar paneles solares hasta reutilizar el agua para elaborar nuestros envases, te invitamos a nuestra página web para que conozcas más en profundidad estos programas de responsabilidad social.
El plástico es un componente que debemos utilizarlo con conciencia, esperamos seguir aportando al conocimiento ecológico y seguir incluyendo en diferentes artículos información como esta para concientizarnos del impacto que este material causa al medioambiente.



