Quimar, quimicos, tapagoteras acrilico, esa tapagoteras

ESA | Tapagoteras Acrílico

ESA | Tapagoteras acrílico, el producto químico que necesitás

Muchas veces te encuentras en tu casa luchando con pequeñas grietas que juntan mugre, hongos y a veces, el miedo de todos, humedad. Hay muchísimos productos en el mercado que facilitan la tarea de sellar y listo, pero ¿Cuántos de estos productos te han servido realmente?

En Quimvar apostamos a la mejora continua, es decir que nuestros productos plásticos como químicos siempre están en constante evaluación para reconocer modificaciones que puedan potenciar estos productos. Por ello en este artículo hablaremos de uno de nuestros químicos de la línea pintura.

Primero hay que detallar la función que cumple un tapagoteras acrílico, ya que una vez entendido esto podremos adentrarnos en describir cada tipo de productos ESA que tenemos en la familia Quimvar.

¿Qué función cumple el Tapagoteras acrílico?

Un tapagoteras, como ya lo mencionamos, es un componente líquido espeso que ayuda a proteger ciertas filtraciones en ciertas superficies para evitar algún daño estructural de tu hogar. Generalmente lo que pasa por una grieta es agua, lo peor para los cimientos de una casa, por esto el acrílico aportará dureza y resistencia al aplique y así evitará que cualquier factor externo sobrepase la grieta.

Ya conociendo sobre este producto, podemos profundizar en nuestros productos:

Quizás te preguntes en que difiere un producto de otro, ya que tenemos tres variedades: ESA-10, ESA ROJO y ESA NEGRO. Todos los productos tienen la misma función, lo que difiere es el color de las superficies dónde se van a aplicar, es decir que cada producto está hecho en base de otorgar no solo el cierre de grietas, sino también en dar brillo y un acabado increíble, dando como resultado colores vibrantes y superficies protegidas.

¿Cómo se aplica el Tapagoteras acrílico?

Primero es necesario despejar y limpiar la superficie que se desea tratar, así evitamos grasa y polvo que puede adherirse al producto y evitar su efectividad. Una vez hecho, hay que aplicar el producto uniformemente; se aconseja que 1 litro sea utilizado por cada 8 m2. Al aplicarlo, hay que dejar secar para que penetre la superficie; el tiempo ideal de secado es de 24 horas.

Los productos Quimvar son elaborados con el fin de tener una carta amplia de químicos eficientes para nuestros clientes. ¿Te animas a probarlos?